Soporte 24/7
2024-12-28 | Turismo Ecuador 24 | Agencia premiada y posicionada entre las mejores en Tripadvisor y Google: Tours personalizados - Galapagos, Andes y Amazonia con guias locales certificados.
Vive la magia de la Diablada de Píllaro, una tradición ecuatoriana única que celebra la historia y la cultura con máscaras, danzas y folclore.
En las primeras semanas de enero, el pequeño pueblo de Píllaro, en la provincia de Tungurahua, se transforma en un escenario lleno de color, música y tradición durante la Diablada de Píllaro, una de las fiestas culturales más vibrantes y significativas de Ecuador. Este evento, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador, combina historia, arte y resistencia cultural, atrayendo a miles de visitantes nacionales e internacionales.
La Diablada de Píllaro tiene sus raíces en la época colonial, cuando las comunidades indígenas usaban esta celebración como una forma de resistencia simbólica contra la opresión de los colonizadores españoles. Con el tiempo, se transformó en una tradición popular que mezcla elementos de la religión, la cultura indígena y la creatividad artística.
El personaje principal de esta fiesta es el diablo, representado con máscaras elaboradas que son verdaderas obras de arte. Estas máscaras están hechas a mano por artesanos locales, utilizando materiales como papel maché, yeso y pintura, y decoradas con cuernos, dientes afilados y colores vivos que representan la fuerza y la resistencia.
Durante la fiesta, grupos de danzantes, conocidos como comparsas, recorren las calles de Píllaro, llevando máscaras y trajes extravagantes. Cada comparsa representa a una comunidad o barrio, y compiten entre sí por ser la más creativa y energética. Las danzas están acompañadas por música tradicional interpretada con tambores, flautas y trompetas, creando una atmósfera festiva que contagia a todos los presentes.
Además de los diablos, otros personajes como el caporal, el curiquingue (un ave andina) y los cachudos enriquecen el espectáculo, añadiendo elementos humorísticos y culturales al desfile.
La Diablada no solo es una celebración llena de entretenimiento, sino también un evento cargado de simbolismo. Para las comunidades locales, es una forma de preservar su identidad y transmitir sus tradiciones a las nuevas generaciones. También es una oportunidad para reflexionar sobre la lucha entre el bien y el mal, la resistencia frente a la adversidad y la riqueza de la cultura ecuatoriana.
Además del desfile principal, los visitantes pueden disfrutar de una variedad de actividades relacionadas con la Diablada:
La Diablada de Píllaro es mucho más que un festival; es un testimonio viviente de la riqueza cultural y la resistencia de las comunidades indígenas de Ecuador. Participar en esta celebración es una experiencia inolvidable que conecta a los visitantes con las tradiciones, el arte y la espiritualidad del país. Si buscas sumergirte en la esencia auténtica de Ecuador, la Diablada de Píllaro es un evento que no te puedes perder.
Somos una empresa con un equipo interdisciplinario con experiencia en la industria del turismo, que nos permite ofrecer los más altos estándares de servicio. Sabemos del gusto exquisito de viajeros frecuentes que buscan experiencias inolvidables con descargas de adrenalina una alternativa que aporte un servicio exclusivo y el mejor trato a nuestros turistas.
Soporte y ventas 24/7
Atención vía Email
Soporte y ventas 24/7
Atención vía Email