Soporte 24/7
2025-04-19 | Turismo Ecuador 24 | Agencia premiada y posicionada entre las mejores en Tripadvisor y Google: Tours personalizados - Galapagos, Andes y Amazonia con guias locales certificados.
Conoce la fascinante historia de las Islas Galápagos, desde su descubrimiento hasta su colonización, y descubre por qué son cruciales para la ciencia y la biodiversidad mundial.
Las Islas Galápagos, situadas a 1,000 kilómetros de la costa de Ecuador, son uno de los archipiélagos más importantes y únicos del mundo, tanto en términos de biodiversidad como de historia científica. Estas islas volcánicas, conocidas por su fauna única y su impacto en la teoría de la evolución, tienen una rica historia que abarca desde su descubrimiento hasta su rol como laboratorio natural para los estudios de Charles Darwin.
Las Islas Galápagos fueron descubiertas oficialmente por el virrey de Perú, Don Antonio de Mendoza, en 1535. La primera expedición documentada a las islas fue realizada por el francés Tomás de Berlanga, quien, mientras viajaba hacia Perú, vio el archipiélago por accidente. Su nombre proviene de las gigantescas tortugas que habitan las islas, que en su lengua local eran llamadas "galápagos" (tortugas en español antiguo). Desde su descubrimiento, las islas fueron vistas con curiosidad, pero no se les dio gran importancia.
La colonización de las islas comenzó lentamente. En el siglo XVII, piratas y bucaneros frecuentaban el archipiélago, utilizando sus aguas como refugio y punto de reabastecimiento. No fue hasta principios del siglo XIX que se empezaron a asentarse colonos en las islas, principalmente de Ecuador y otros países cercanos. Sin embargo, debido a su ubicación remota y su clima inhóspito, la población de las islas no creció de manera significativa hasta el siglo XX.
Durante el siglo XIX, las islas se convirtieron en un punto de parada para exploradores y naturalistas, incluyendo al célebre Charles Darwin. La teoría de la evolución de Darwin fue en gran parte inspirada por sus observaciones de especies endémicas en las Galápagos, como los famosos pinzones. Las islas desempeñaron un papel fundamental en el desarrollo de la teoría de la selección natural.
Las Islas Galápagos no solo son un paraíso para los biólogos, sino que también son consideradas un laboratorio natural. Son hogar de especies que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta, como las tortugas gigantes, iguanas marinas, piqueros de patas azules y una impresionante variedad de aves marinas. Esta biodiversidad única las ha convertido en un lugar clave para la investigación científica.
En 1978, el archipiélago de Galápagos fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su valor ecológico excepcional. Hoy en día, las islas son uno de los destinos más protegidos del mundo, y el turismo es cuidadosamente regulado para evitar el impacto negativo en su frágil ecosistema. La Reserva Marina de Galápagos fue creada para proteger la vida marina que rodea las islas, que también es rica en biodiversidad.
Realiza un tour guiado para aprender sobre la flora y fauna endémica y contribuir al turismo sostenible.
Respeta las normas de conservación y no interactúes con los animales.
Si visitas la isla Española o Genovesa, no olvides llevar ropa adecuada para senderismo.
Somos una empresa con un equipo interdisciplinario con experiencia en la industria del turismo, que nos permite ofrecer los más altos estándares de servicio. Sabemos del gusto exquisito de viajeros frecuentes que buscan experiencias inolvidables con descargas de adrenalina una alternativa que aporte un servicio exclusivo y el mejor trato a nuestros turistas.
Soporte y ventas 24/7
Atención vía Email
Soporte y ventas 24/7
Atención vía Email