Soporte 24/7
2025-03-22 | Turismo Ecuador 24 | Agencia premiada y posicionada entre las mejores en Tripadvisor y Google: Tours personalizados - Galapagos, Andes y Amazonia con guias locales certificados.
Descubre el Bosque Petrificado de Puyango, un increíble sitio en Ecuador con árboles fosilizados de millones de años y una biodiversidad única.
Ubicado entre las provincias de Loja y El Oro, el Bosque Petrificado de Puyango es uno de los tesoros naturales y geológicos más sorprendentes de Ecuador. Con una extensión de más de 2,600 hectáreas, este sitio alberga una de las colecciones de árboles petrificados más grandes del mundo, con fósiles que datan de más de 100 millones de años. Es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, la geología y la historia prehistórica.
El Bosque Petrificado de Puyango es una de las reservas fósiles más importantes de América Latina. Se cree que esta área fue, hace millones de años, parte del fondo marino, y con el tiempo, los restos de árboles y otras especies fueron fosilizados por procesos naturales. Además de su impresionante colección de troncos petrificados, también se han encontrado fósiles de moluscos, bivalvos y amonites, que evidencian la presencia de un antiguo ecosistema marino.
Troncos Fosilizados Gigantes: Algunos de los árboles petrificados miden hasta 15 metros de largo y 2 metros de diámetro, conservando detalles impresionantes de su estructura original.
Senderos Interpretativos: Recorridos bien señalizados permiten a los visitantes explorar la zona y aprender sobre el proceso de fosilización.
Fósiles Marinos: Se pueden observar conchas petrificadas y otros restos de organismos marinos que habitaron la región hace millones de años.
Biodiversidad Única: A pesar de su apariencia árida, el bosque es hogar de una rica variedad de flora y fauna, incluyendo especies de cactus, árboles secos tropicales y animales como armadillos, zorros y diversas aves.
Exploración de los fósiles: Caminar por el bosque y maravillarse con los árboles de piedra que han resistido el paso del tiempo.
Fotografía: Un sitio ideal para capturar imágenes únicas de formaciones naturales y fósiles prehistóricos.
Observación de flora y fauna: Descubrir la adaptación de la biodiversidad local a un ecosistema semiárido.
Investigación científica: Científicos y geólogos visitan Puyango para estudiar sus fósiles y entender mejor la historia de la Tierra.
El Bosque Petrificado de Puyango se puede visitar durante todo el año, pero la mejor época es en la temporada seca, entre junio y noviembre, cuando los caminos están más accesibles.
Somos una empresa con un equipo interdisciplinario con experiencia en la industria del turismo, que nos permite ofrecer los más altos estándares de servicio. Sabemos del gusto exquisito de viajeros frecuentes que buscan experiencias inolvidables con descargas de adrenalina una alternativa que aporte un servicio exclusivo y el mejor trato a nuestros turistas.
Soporte y ventas 24/7
Atención vía Email
Soporte y ventas 24/7
Atención vía Email