Soporte 24/7
2021-12-14 | Turismo Ecuador 24 | Nuestra pasion es el turismo
El turismo sostenible esta integrado por tres pilares que son los que conforman la sostenibilidad: el economico, el social y el ambiental.
La sostenibilidad turística no se consigue con un solo elemento, se necesita de los tres. No existe una sostenibilidad social, una sostenibilidad económica y una sostenibilidad ambiental. Sostenibilidad hay solo una y es ambiental, económica y social. La sostenibilidad como término necesita de sus tres aspectos.
PILAR ECONÓMICO
La industria turística es un potente motor de crecimiento y una importante fuente de ingresos que pueden ayudar a los países en vías de desarrollo.
Los beneficios económicos que el turismo lleva consigo son muchos como:
- Divisas: genera un gasto realizado por los visitantes en restaurantes, hoteles, tiendas, etc.
- Empleos: el turismo incrementa la oferta de trabajo provocado por las instalaciones turísticas, así estimula la creación de nuevas empresas que generen más ganancias y más empleos.
La estacionalidad se debe en gran parte a las condiciones climatológicas del planeta y sus variaciones según las épocas del año. En algunos destinos tropicales donde la temperatura y clima se mantiene a lo largo del año, se puede mantener el turismo, donde la mayoría de su población disfruta su tiempo de ocio o en muchas ocasiones las vacaciones escolares ocasionan problemas estacionales que afectan a la economía por la saturación de lugares de descanso en verano y el casi vacío completo en invierno, así muchas empresas no trabajan todo el año complicando la rentabilidad y encontrar personal que quiera trabajar por temporadas.
El monocultivo turístico amenaza el sector económico del turismo sostenible, ya que las perspectivas de riqueza y desarrollo han llevado a numerosos países considerándolo como una panacea universal, también es un sector muy frágil, puede verse afectada por cuestiones que no pueden ser controladas como desastres naturales, atentados terroristas, incremento de la delincuencia o el auge de otros destinos similares, baratos o novedosos.
Por la llegada de turistas a un lugar de destino puede suponer un aumento de los precios incrementando el nivel de vida que puede provocar ciertos problemas, la responsabilidad de las empresas turísticas para contribuir de manera correcta al desarrollo sostenible es llevar a cabo una política ‘responsabilidad social corporativa’ para que integren las preocupaciones sociales, ambientales y económicas
PILAR SOCIAL
Es el aspecto más olvidado de la sostenibilidad turística, una responsabilidad del impacto social que tiene es el turista quien la ocasiona. El turista que se desplaza en grupo, no conoce el idioma y va de un sitio a otro, el viajero que va por su cuenta sin prisas, hablando con la gente, interactuando con ellos, intercambiando experiencias. La experiencia de viajar solo, sobre todo si es en un país extranjero, permite al turista convertirse en un auténtico viajero.
Existen problemas sociales como los inconvenientes en las grandes ciudades con el tráfico y la constante contaminación, delincuencia, etc. O molestias a la población local.
PILAR AMBIENTAL
Esta industria está siendo vista desde hace algunos años como una auténtica amenaza para los recursos naturales del planeta si no realiza convenientemente. La idea ‘industria sin humos’ fue considerada alegando que no provocaba impactos ambientales. Y es que el turismo, sea cual sea el sector elegido, se debe a un medio natural que hace imposible visitar una ciudad con contaminación, una playa llena de petróleo o un bosque quemado por un incendio forestal.
Una preocupación por el medio ambiente en muchos casos ha llegado tarde, sobre todo en después de la extinción de muchas zonas y la demolición de hoteles situados en la línea de playa, muchas agencias dan sus ingresos a organizaciones de conservación de la naturaleza y generan consejos a los clientes para que aporten de manera que se convierta en algo cotidiano y habitual
Los beneficios que puede provocar el turismo:
La conservación del patrimonio natural en muchos países del mundo están protegiendo sus espacios naturales, su flora y fauna porque de eso depende su fuente de ingresos.
La sensibilidad de la sociedad con el turismo mostrando al visitante aspectos que resultan desconocidos, que sirven para concienciar sobre la importancia de proteger el medio ambiente, de aquí surge el sentido del ecoturismo para generar un mayor contacto con el medio natural y una excelente herramienta para la educación ambiental.
Somos una empresa con un equipo interdisciplinario con experiencia en la industria del turismo, que nos permite ofrecer los más altos estándares de servicio. Sabemos del gusto exquisito de viajeros frecuentes que buscan experiencias inolvidables con descargas de adrenalina una alternativa que aporte un servicio exclusivo y el mejor trato a nuestros turistas.
Soporte y ventas 24/7
Atención vía Email
Soporte y ventas 24/7
Atención vía Email